UX/UI Designer
Valenbisi
Servicio de bicicletas públicas de Valencia
Proyecto personal que surgió a raíz de un viaje a Valencia. En esta ciudad, el servicio de bicicletas públicas, Valenbisi, tiene un funcionamiento menos ágil que el de Barcelona, Bicing, al que estoy acostumbrado. Tras hacer un breve análisis de los pros y contras, decidí hacer una app para este servicio, de la que carece actualmente, haciendo un mix entre los puntos fuertes de cada una e intentando dar solución a los problemas que presentaban ambos servicios.

Aunque este proyecto esté enfocado en la creación de una app, durante la investigación previa se han encontrado algunos problemas relacionado con el propio diseño de las bicicletas o de las estaciones. Para solucionarlo, se debería realizar un proyecto multidisciplinar incluyendo el diseño industrial, no solamente el diseño digital UX/UI.
Design Thinking
Siguiendo diversas técnicas habituales de Design Thinking, se obtuvieron las claves necesarias para poder empezar a construir la estructura de la app de Valenbisi. Para tener una mayor amplitud, se realizó un benchmark en el que se analizaron las funcionalides de otras apps similares para obtener buenas prácticas, como Smou o Cabify.
Buenas prácticas y puntos a favor
-
Bicicletas ligeras
-
Ruedas que no se pueden pinchar
-
Cesta de gran tamaño
-
Ciudad plana
-
Precio asequible
-
Disponibilidad de diferentes tarifas
Aspectos a mejorar
-
Enganche de la bicicleta
-
No hay bicicletas eléctricas
-
Mayor presencia de carriles bici
-
Tarjeta endeble
-
Página web muy anticuada
-
Imagen corporativa del servicio
-
Mayor rapidez y agilidad a la hora de retirar una bicicleta

En un principio, se había valorado crear tanto una app como una página web para Valenbisi, de caracter informativo. Una vez terminada la parte analítica y de conceptualización, se tomó la decisión de simplificar el proyecto reduciéndolo a una aplicación MVP.
Esta app tendría incorporadas funciones como el escaneo de bicicletas mediante código QR o búsqueda de la mejor ruta entre origen y destino.
Mediante Card Sorting, se determinaron las funciones que después se definirían mejor en el Mapa Web.

Imagen corporativa
El servicio de bicicletas tiene su propia identidad de marca, pero se decidió darle un cambio y, por tanto, se cambió el logo y los colores corporativos.

Wireframes
A partir del Mapa Web, se comenzó a diseñar los wireframes con Sketch. A continuación, se muestran los wireframes en baja fidelidad.

Usabilidad

Una de las mejoras implementadas ha sido la inclusión de notificaciones que avisan de cuando la bicicleta ha sido liberada, si se dejado correctamente en la estación o si se está terminando el tiempo gratuito del viaje.